TU ANUNCIO / YOUR PUBLICITY

AQUÍ PODRÍA ESTAR TU ANUNCIO: / HERE COULD BE YOUR AD E-mail
Mostrando entradas con la etiqueta civil engineering. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta civil engineering. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de marzo de 2019

Cálculo de muros y marcos de hormigón armado con Android / Calculation of reinforced concrete walls and frames with Android


En esta nueva versión se han unificado los programas de cálculo de muros y marcos de hormigón armado con la intención de simplificar el número de programas.
In this new version the programs of calculation of walls and frames of reinforced concrete have been unified with the intention of simplifying the number of programs.

Su icono es éste:
Its icon is this:


Y su enlace es el siguiente:
And its link is the following:

Al abrir el programa por primera vez pedirá permiso para poder guardar los informes en su dispositivo.
When you open the program for the first time, it will ask for permission to save the reports on your device.

Este programa consta de dos partes. La primera, dedicada al cálculo de muros y la segunda, dedicada al cálculo de marcos.
This program consists of two parts. The first, dedicated to the calculation of walls and the second, dedicated to the calculation of frames.


Si se deseara ver un vídeo de la aplicación este sería su enlace:

https://youtu.be/4ZYtLqRv5dg






Primera parte. Cálculo de muros
First part. Walls calculation



Pulsando sobre los textos en azul podremos cambiar los valores de las variables (21 en total)
Clicking on the blue text we can change the values of the variables (21 in total)

12 variables son de tipo "característico" (parte inferior con forma de tabla) y 9 de tipo geométrico (gráfico de la parte superior).
Una vez cambiada una se puede modificar el siguiente o salir de la edición.

 12 variables are of characteristic type (Shaped bottom table) and 9 of geometric type (graphic from the top).
Once you change one, you can modify the next one or exit the edition.


Botón CALCULARCALCULAR button



Pulsado el botón CALCULAR, el programa calculará los esfuerzos a tener en cuenta para el cálculo así como los coeficientes de seguridad frente al deslizamiento y al vuelco.
Entonces el botón CALCULAR pasa a denominarse ARMADO.

Pressing the CALCULATE button, the program will calculate the efforts to be taken into account for the calculation as well as the safety coefficients against slip and roll.
Then the CALCULATE button is renamed REINFORCE.


Botón ARMADOREINFORCE button



Pulsado el botón ARMADO, el programa calculará la armadura del alzado y de la zapata.
Entonces el botón ARMADO pasa a denominarse CÁLCULO, como al inicio y aparece el botón INFORME.

Pressing the REINFORCE button, the program will calculate the necessary steel.
Then the REINFORCE button is again called CALCULATE, as at the beginning, and the REPORT button appears..



Botón INFORMEREPORT button



Pulsado el botón INFORME, el programa crea un archivo de téxto con los datos y el cálculo en la ruta .../Abakal/Muro/Muro.txt. Además, aparecerá un diálogo por si se desea visualizarlo.

Pressing the REPORT button, the program creates a text file with the data and the calculation in the path .../Abakal/Muro/Muro.txt. In addition, a dialog will appear if you want to view it..

Botón IDIOMALANGUAJE button



Pulsado el botón IDIOMA, el programa variará español / inglés.
Press the LANGUAGE button, the program will change Spanish / English..


Segunda parte. Cálculo de marcos
Second part. Frames calculation


Pulsando sobre los textos en azul podremos cambiar los valores de las variables (18 en total)
Clicking on the blue text we can change the values of the variables (18 in total)

11 variables son de tipo "característico" (parte inferior con forma de tabla) y 8 de tipo geométrico (gráfico de la parte superior).
Una vez cambiada una se puede modificar el siguiente o salir de la edición.

 11 variables are of characteristic type (Shaped bottom table) and 8 of geometric type (graphic from the top).
Once you change one, you can modify the next one or exit the edition.

Botón CARGAS

LOADS button


Pulsado el botón CARGAS, el programa calculará las cargas equivalentes en el marco
Entonces el botón CARGAS pasa a denominarse MOMENTOS.

Pressing the LOADS button, the program will calculate the equivalents efforts.
Then the LOADS button is renamed MOMENTS.




Botón MOMENTOS

MOMENTS button


Pulsado el botón MOMENTOS, el programa calculará los momentos a los que está sometida la estructura
Entonces el botón MOMENTOS pasa a denominarse CORTANTES.

Pressing the MOMENTS button, the program will calculate the equivalents efforts.
Then the MOMENTS button is renamed SHEAR.



Botón CORTANTES

SHEAR button


Pulsado el botón CORTANTES, el programa calculará los esfuerzos cortantes a los que está sometida la estructura
Entonces el botón CORTANTES pasa a denominarse ARMADO.

Pressing the SHEAR button, the program will calculate the equivalents efforts.
Then the SHEAR button is renamed REINFORCE

.

Botones ARMADO y DESPIECE

REINFORCE & BREAKDOWN button


Pulsado el botón ARMADO, el programa calculará las áreas mínimas de armado en cada posición
Pulsado el botón DESPIECE, el programa calculará posibles cuantías de armaduras a elegir
Entonces el botón ARMADO pasa a denominarse DESPIECE. Y, pulsando éste volverá al inicio visualizando el botón INFORMES

Pressing the REINFORCE button, the program will calculate the equivalents efforts.
Pressing the button BREAKDOWN, the program will calculate possible amounts of steel to choose.
Then the REINFORCE button is renamed BREAKDOWN. And, pressing this one will return to the beginning visualizing the REPORTS button


En este momento estará visible el botón "¿?". Presionando sobre él aparecerá un cuadro de posibles correlaciones entre áreas u cuantías de acero.
At this moment the "¿?" Button will be visible. Pressing on it will appear a table of possible correlations between areas or amounts of steel.



Botón INFORMEREPORT button



Pulsado el botón INFORME, el programa crea varios archivos de dibujo con los datos del cálculo en la ruta .../Abakal/Marcos. Además, aparecerá un diálogo por si se desea visualizarlo.

Pressing the REPORT button, the program creates several drawing files with the calculation data in the route ,,,/Abakal /Marcos. In addition, a dialog will appear if you want to view it..


Botón IDIOMALANGUAJE button



Pulsado el botón IDIOMA, el programa variará español / inglés.
Press the LANGUAGE button, the program will change Spanish / English..


El icono inferior (el libro) redirigirá al aplicación a estas instrucciones.

The lower icon (the book) will redirect the application to these instructions.




miércoles, 31 de octubre de 2018

BC3toExcel. ABK-BIM.1. Lectura de presupuestos en obra (o en cualquier otro lugar...)


El objetivo de esta aplicación es la consulta en cualquier lugar de los presupuestos, búsqueda de unidades y su repercusión en el presupuesto así como la generación de generación de informes (justificación de precios, cuadros de precios, mediciones y presupuestos. Siempre y cuando estén en formato BC3

La lectura de presupuestos es un extracto del primer módulo (de 5) liberado de nuestro sistema BIM. No tiene todas las funcionalidades de éste, Está adaptado para funcionar de forma independiente para su uso como asistente a la inspección en obra.

Puede descargarse en:

https://play.google.com/store/apps/details?id=luisnieto.com.bc3&hl=es


Permisos necesarios:

  • El acceso al sistema de archivos,
  • La pantalla no se apagará automáticamente. Por ello, cierre el programa tras cada consulta para ahorrar batería.

Funcionamiento


Una vez instalado aparecerá el icono del programa


Pulsamos sobre él:



Aparecerá una lista desplegable por la que se puede recorrer el árbol de directorios:



En esta fase aparecerán tres tipos de iconos en la lista:


El primero precede al directorio seleccionado, el segundo vuelve al anterior, el tercero indica que se trata de un directorio y el cuarto indica que es un archivo con la extensión .bc3

Escogido el archivo bc3:



A partir de este momento la lista desplegable se moverá sobre la base de datos recorriendo los capítulos hasta las unidades



En la lista desplegable aparecerán los siguientes iconos cuyo significado es: Capítulo seleccionado para el primero, retroceso a la situación anterior para el segundo y subcapítulos que contiene el capítulo actual:


SI llegamos al capitulo que contenga unidades en vez de subcapítulos el aspecto del desplegable será el siguiente:






Ahora el grupo de iconos varía a:

EL primer icono marcará la unidad seleccionada, el segundo retrocede y el tercero indica que se trata de una unidad de obra.

SI pulsamos sobre una de ellas Se obtendrá la descomposición (justificación) del precio), las mediciones respecto a la unidad anteriormente dependiente y la influencia en el presupuesto, es decir, las mediciones y valoración de la unidad según los capítulos en donde se tiene en cuenta.4




Si se pulsara sobre el icono lupa podrían seleccionarse todas las unidades (si se pulsa en "Todas") o respecto a una palabra, y buscará las unidades que la contengan:











Para la realización de informes hay que pulsar sobre el icono del "libro rojo"


Informes


NOTA IMPORTANTE: LOS INFORMES SE REALIZAN DESDE EL PUNTO VISUALIZADO. ES DECIR, SI ESTAMOS EN EL INICIO HARÁ LOS INFORMES DEL TOTAL, LO QUE IMPLICA QUE TARDE UN POCO DE 20 SEGUNDOS A UN MINUTO). SI ESTAMOS POSICIONADOS EN UN CAPÍTULO DETERMINADO, LOS INFORMES LOS HARÁ DESDE AHÍ (ES ÚTIL PARA RESÚMENES) Y SI ESTAMOS AL FINAL, EN LA ÚLTIMA VIÑETA, NO HARÁ TABLAS EXCEL.



Hará los siguientes informes:

  1. Presupuesto.xls
  2. Parciales.xls
  3. Cuadro 1.xls
  4. Cuadro 2.xls
  5. Mediciones.xls
  6. Justificación de precios.xls
  7. Informe.html
Todos los colocará en el directorio ../Abakal/:





Presupuesto.xls


Se trata de un presupuesto resumido, muy útil para cuando queremos realizar certificaciones si nos gusta hacerlas en una hoja de cálculo.




Parciales.xls


Se trata del típico presupuesto extendido para proyectos.




Cuadro 1.xls

Se trata del cuadro nº 1 incluido en el apartado de presupuestos:



Cuadro 2.xls


Se trata del cuadro nº 2 incluido en el apartado de presupuestos:


Mediciones.xls


Se trata de la tabla de mediciones incluido en el apartado de presupuestos:



Justificación.xls


Se trata de la tabla de justificación de precios a incluir en el anejo del mismo nombre:


Informe.html

Se trata del texto con sus formatos previsualizados en la aplicación




Posibles problemas


HAY MUCHAS VERSIONES PIRATA DE LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN DE PRESUPUESTO. ÉSTAS COPIAS NO SIEMPRE CREAN UN BUEN ARCHIVO BC3 Y SI ESTE NO CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA FIEBDC PUEDE QUE EL PROGRAMA NO FUNCIONE.

Moneda


Para simplificar la visualización no aparecerá la moneda en la pantalla.
Por simplificación en las hojas excel en el dinero en letra aparecen "euros" y "céntimos". Simplemente hay que utilizar la función de reemplazar por la divisa a utilizar.


Filosofía anexa al programa


Hay varias maneras de entender un sistema tipo BIM.
Para comprender nuestra filosofía puede comenzar por leer con los trabajos realizados hace años con la estructura GIS y su gestor documental asociado (ver  http://carreteras-laser-escaner.blogspot.com.es/2015/01/optimization-methodology-to-be-applied.html)

Nuestra estructura BIM contiene los siguientes módulos:

1.- Creación de la base BIM(y/o GIS),
2.- Creación de nodos de información
3.- Toma de datos. inspecciones en obra, ensayos y control documental
      Ejemplo liberado del módulo3: ABK-BIM.mod 3
4.- Creación de gestión cruzada de información
5.- Gestión cruzada de consultas 

Este extracto del módulo 1 que hemos liberado en Google Play está preparado para ser independiente y sólo muestra lo que se puede hacer en obra (o en cualquier otro lugar...). Sólo contiene la lectura de presupuesto en formato .bc3 (es decir, FIEBDC) De esta manera podemos partir del archivo bc3 y/p utilizar de antemando nuestro programa de gestión de presupuestos preferido (Arquímedes, Campeón Plus, Construbit, Gest, m4PRO, Menfis, Metroplus, Opus, Premeti, Presto, Preyme, SISPRE, WinMYDAS,etc) 

No tiene incorporadas las funcionales de modificación / edición por dos motivos:

  1. Un teléfono móvil haría muy tediosa esta labor y es muy fácil yerrar en los cambios que se inroduzcan.
  2. La aplicación es gratuita y las posibilidades de ampliación de la aplicación son tan grandes como diferentes para cada persona / empresa. Es lógico pensar que estas mejoras sean de pago y personalizadas para cada cliente.
Aún así incorpora muy dos interesantes funcionalidades: La exportación a hoja de cálculo (.xls) de la justificación de precios, cuadros de precios, mediciones y presupuestos y, además, en esta última actualización se permite la búsqueda de unidades y su influencia en el presupuesto.


La programación se ha hecho en Android.

martes, 16 de octubre de 2018

Manual IRI Android (2)



Esta nueva versión del ensayo IRI añade un nuevo algoritmo de cálculo y cambia la visualización añadiendo más claridad.

Enlace al vídeo-tutorial: https://youtu.be/PR_0AFlTLdU?t=64





La nueva pantalla inicial es así:


Como en la versión anterior, una vez colocado el dispositivo en el vehículo, pulsamos el botón denominado "INICIAR". Esté pasará a denominarse "CONTEO":



Cuando se esté listo, se pulsa "CONTEO". El botón cambiará a "PARAR". Cuando hayamos acabado la ruta del ensayo pulsaremos en "PARAR" para parar la toma de datos.


Sólo cuando se pulsa "DETENER" el ensayo realmente se detendrá y se volverá a la pantalla de inicio.



Velocidad del ensayo


La velocidad debe ser constante y centrada en los 80 km/h. Por ese motivo el velocímetro marca en verde los alrededores de  dicha velocidad:

Colocación del teléfono


Éste puede colocarse apoyado en el salpicadero o colgando del parabrisas. Los resultados variarán, Debe probarse cual es la forma más adecuada. Sólo probando se puede saber cual es el sistema más adecuado. Al igual que para la determinación del coeficiente de ajuste y el sistema de cálculo elegido deben compararse los primeros resultados con un IRI ya realizado por el método convencionar para cerciorarse de la bondad de los datos.

Aspecto del programa funcionando suspendido del parabrisas (izquierda) y apoyado en el salpicadero (derecha)

Coeficiente de ajuste

Como no hay dos smartphones ni dos vehículos iguales, este parámetro debe ajustarse comparándolo con un IRI realizado por el método tradicional. Una vez ajustado no hay motivo para cambiarlo de no ser que el coche haya tenido algún cambio (cambio de neumáticos, amortiguación, desgaste...)

En esta nueva versión, dependiendo del tipo de algoritmo de cálculo utilizado guardará un coeficiente de ajuste diferente para cada tipo de cálculo.

Si el cálculo definido es estadístico aparecerá el siguiente mensaje:
El ajuste es ascendente. A mayor coeficiente, mayores valores en el ensayo.


Si el cálculo definido es por máximos aparecerá el siguiente mensaje:
El ajuste es descendente. A mayor coeficiente, menores valores en el ensayo.


Tipos de cálculo


Están definidos dos métodos de cálculo diferentes. A saber, estadísticos y por máximos.

El método estadístico deriva de la ponderación relativa de primer y segundo orden de la vibración transmitida por el vehículo al dispositivo. El coeficiente de ajuste mayora (o minora) dicha ponderación.

EL método por máximos establece unos valores límite, a partir de los cuales pondera el ensayo. Bajar el límite equivale a mayorar el ensayo. Por ello el coeficiente de ajuste es inverso a la ponderación del ensayo.

A priori, no se puede establecer cual es el mejor sistema que se adapte al tandem vehículo-smartphone, Por ese motivo, es necesario comparar los resultados con otro IRI externo y elegir el mejor en cada caso. Si se cambia de vehículo o de smartphone hay que repetir estas operaciones.

A continuación se expone un ejemplo comparado entre estos dos métodos:


Otro ejemplo, en otro vehículo (y otros coeficientes de ajuste):


Mientras se realiza el ensayo, éste se irá dibujando en la gráfica inferior con la escala vertical de tipo logarítmica.


Guardar datos


Los datos de configuración, como los coeficientes de ajuste se guardan automáticamente.
Los datos del ensayo sólo se guardan cuando se pulsa el botón "GUADAR". Aparecerá el siguiente mensaje:


Se guardarán en el directorio "/storage/0/Abakal/IRI" los siguientes archivo:



El formato de guardado es YYMMDDhhmmss (año, mes día, hora, minuto, segundo) precedido del nombre. Dos archivos csv y uno kml.

El archivo informeIRI.csv se puede abril como una hoja de cálculo. Importante si luego quiere dibujarse un gráfico:



El archivo informeIRI2.csv es más una tabla de control:


El archivo informeIRI.kml es para abrirlo en Google Earth:



NOTAS IMPORTANTES:
La velocidad a la hora de realizar el ensayo debe ser lo más constante posible. 
Lo primero es comparar nuestro resultado con un IRI ya hecho con un perfilómetro para fijar el coeficiente de ajuste. Éste será diferente si cambiamos de vehículo (ya que tiene que compensar la vibración propia de éste) y también será diferente al variar la velocidad (la vibración propia del vehículo es diferente a distintas velocidades), 
CUANDO ESTE PASO SE OMITE O SE HACE MAL EL RESULTADO QUE SE OBTIENE SERÁ ERRÓNEO. 
EL PROGRAMA NO PUEDE PREVER NI CUAL ES VUESTRO SMARTPHONE NI EN QUÉ VEHÍCULO SERÁ COLOCADO. POR ELLO, HAY QUE MODIFICAR EL COEFICIENTE DE AJUSTE PARA ADAPTARLO A CADA UNO.
RECORDAD TAMBIÉN QUE EL RESULTADO,AUNQUE SE TRATE DE UNA BUENA APROXIMACIÓN, ES UNA APROXIMACIÓN.

Antecedentes


Para saber más:
El programa se descarga desde Play Store de Android.

Anteriores artículos: